MINDFULNESS Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA
Duracion: 2 horas y 30 min
Dictado por: Lic. Yamila Yanchuk
Objetivos:
Brindar un marco conceptual actualizado sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, incluyendo criterios diagnósticos y aspectos diferenciales claves.
Introducir los fundamentos de Mindfulness y su aplicación en la clínica en el tratamiento de TCA.
Explorar la integración del enfoque ACT con mindfulness en pacientes con TCA.
Ofrecer herramientas prácticas y compasivas sobre los cuerpos, la alimentación y la regulación emocional teniendo en cuenta la época.
Desarrollar recursos propios para sostener una práctica centrada, presente y compasiva.
Contenido:
¿Qué es un TCA?
Diagnóstico, prevalencia, impacto funcional y comorbilidades
¿El diagnóstico siempre refleja la gravedad clínica?
Críticas al modelo del peso como criterio único y excluyente.
Modelos y abordajes funcionales:
Modelo de evitación experiencial
Mindfulness: qué es y qué no es.
Mindfulness: su utilidad en la época actual
Ejes del modelo hexaflex adaptado:
Fusión
Evitación experiencial
Desconexión del momento presente
Yo como contenido vs. yo como contexto
Valores y acción comprometida.
¿Cómo nos llevamos con el malestar?
Posición frente al dolor.
¿Cómo actuamos desde nuestro lugar como terapeutas?
Ejercicios clínicos prácticos.
Discusión de viñeta clínica
Experiencia de conexión con el propio cuerpo.
Al comprar este curso accedes a:
🎙️ Video de 3 horas de duración con la clase completa + 📚 Material de consulta en PDF + 📝 Material bibliográfico recomendado + 💻 Acceso a foro de consultas y comentarios + 🃏 Recursero creativo
Al realizar tu compra recibirás por mail el código de acceso a Google Classroom 💻✅
MINDFULNESS Y TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTICIA
Duracion: 2 horas y 30 min
Dictado por: Lic. Yamila Yanchuk
Objetivos:
Brindar un marco conceptual actualizado sobre los Trastornos de la Conducta Alimentaria, incluyendo criterios diagnósticos y aspectos diferenciales claves.
Introducir los fundamentos de Mindfulness y su aplicación en la clínica en el tratamiento de TCA.
Explorar la integración del enfoque ACT con mindfulness en pacientes con TCA.
Ofrecer herramientas prácticas y compasivas sobre los cuerpos, la alimentación y la regulación emocional teniendo en cuenta la época.
Desarrollar recursos propios para sostener una práctica centrada, presente y compasiva.
Contenido:
¿Qué es un TCA?
Diagnóstico, prevalencia, impacto funcional y comorbilidades
¿El diagnóstico siempre refleja la gravedad clínica?
Críticas al modelo del peso como criterio único y excluyente.
Modelos y abordajes funcionales:
Modelo de evitación experiencial
Mindfulness: qué es y qué no es.
Mindfulness: su utilidad en la época actual
Ejes del modelo hexaflex adaptado:
Fusión
Evitación experiencial
Desconexión del momento presente
Yo como contenido vs. yo como contexto
Valores y acción comprometida.
¿Cómo nos llevamos con el malestar?
Posición frente al dolor.
¿Cómo actuamos desde nuestro lugar como terapeutas?
Ejercicios clínicos prácticos.
Discusión de viñeta clínica
Experiencia de conexión con el propio cuerpo.
Al comprar este curso accedes a:
🎙️ Video de 3 horas de duración con la clase completa + 📚 Material de consulta en PDF + 📝 Material bibliográfico recomendado + 💻 Acceso a foro de consultas y comentarios + 🃏 Recursero creativo
Al realizar tu compra recibirás por mail el código de acceso a Google Classroom 💻✅